900.000$ fueron pagados por el FBI para desbloquear el iPhone de San Bernardino.
- Joy Zeballos
- 9 may 2017
- 2 Min. de lectura

Muchos de nosotros estuvimos al tanto de todo lo que pasó durante y después del tiroteo de San Bernardino en diciembre de 2015, donde la decisión de Apple de no colaborar con el FBI fue lo que llamó la atención de todos.
Y no fueron solo los de Cupertino quienes se negaron a realizar el desbloqueo del iPhone 5c perteneciente a uno de los autores del tiroteo, sino que muchas empresas tecnológicas se sumaron a esa decisión. Pero a finales de marzo de 2016 el FBI confirmaba que habían logrado desbloquear el iPhone sin ayuda de Apple, pero no dieron mas detalles.
Recién se hizo pública la noticia de que el FBI pago la suma de 900.000 dólares americanos para comprar la herramienta desarrollada por un tercero, dinero que salió de los impuestos de los habitantes de Estados Unidos, decisión que abrió un nuevo debate que exige se den a conocer los detalles de la compra.

El pasado 5 de mayo, James Comey, director del FBI, confirmó durante una audiencia de supervisión del Comité Judicial del Senado, que la agencia había gastado ese monto de dinero en desbloquear el iPhone de San Bernardino. Declaración que le fue otorgada a la senadora Dianne Feinstein, quien posteriormente lo confirmaría a AP. Comey, mencionó que "había buenas razones para entrar en ese dispositivo" y valía la pena hacer el gasto. Y aunque los datos del proveedor de la herramienta no se hicieron públicos, se cree que es un software desarrollado por la firma forense Cellebrite.
El FBI sigue sin confirmar esta cantidad aunque la senadora cita directamente a Comey. Esto ha provocado que AP y otras organizaciones de noticias estén presentando una demanda de registros públicos en contra del FBI, esto con el objetivo de que el gobierno haga públicos los detalles de esta compra, y sobre todo saber quién la autorizó.

Comments