Un ejercito de mini drones
- Naycor Yapita Lima
- 1 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Las armas militares van evolucionando constantemente con el apoyo constante de la tecnología, alguna vez te preguntaste ¿cuál es el arma del futuro?, pues al parecer los drones será los próximos participantes de las guerras. El pentágono recientemente ha realizado pruebas exitosas con un enjambre de 103 micro drones, esto sin duda es un gran avance en el sistema de armas autónomas, y sin duda esto no se podría haber logrado gracias a los avances en la inteligencia artificial.
A causa de este nuevo invento surgen varias dudas con respecto a si es considerada una herramienta de vigilancia o un arma, lo cierto es que los estrategas militares ya le encontraron varios usos como por ejemplo su uso en grandes cantidades podrían ser capaces de confundir a las defensas de sus oponentes además se podría bloquear señales de radar, debido a su bajo costo de elaboración se le considera un arma accesible para los militares.
Estas pruebas fueron realizadas en octubre pasado, en california EE. UU., 103 micro drones tipo perdix formaron parte de esta prueba que es considerada la más grande del mundo, los drones miden alrededor de 16 centímetros de largo y están equipados con transmisores de radio, receptores y cámaras, según comunicó el pentágono “los micro drones demostraron comportamientos avanzados de enjambre como la toma de decisiones colectivas, la formación adaptativa y la autosanación”.
Estos vehículos aéreos no tripulados fueron inicialmente creados por estudiantes de ingeniería del instituto de tecnología de Massachusetts (MIT), estos trabajan y piensan en conjunto, tienen un comportamiento similar a la de los enjambres de abejas ya que inclusive comparten un cerebro para la toma de decisiones, debido a que los drones no tienen un líder definido, estos se comunican y colaboran entre todos logrando así que nuevos drones se puedan incorporar y adaptar fácilmente al grupo.

Comentarios