Mitos sobre las baterias de celulares.
- Juan Pa Vasquez
- 26 abr 2016
- 3 Min. de lectura

El siglo pasado los celulares tenían baterías que duraban incluso días sin ser recargados, ahora eso no es más que un recuerdo. Actualmente los smartphones tienen excelentes prestaciones, pero el talón de Aquiles que tienes es la duración de batería. Tenemos que admitir que poco a poso están corrigiendo este problema, pero por ahora falta mucho.
Es malo dejar enchufado el teléfono toda la noche?:
Este mito es FALSO, dejar tu batería cargando una vez que llegó al 100%, no hará que la capacidad se reduzca o que tenga menos autonomía. Lo que si tienes que cuidar es que el teléfono nunca este caliente a temperaturas muy altas. Los smartphones hoy en día son lo suficientemente “smarts” como para hacer una gestión correcta de la energía.
Agotar TOTALMENTE la batería antes de cargar:
Este es otro mito FALSO. Antiguamente en las batería de níquel y la memoria de las baterías, ahora son un recuerdo. Las nuevas baterías de litio, este no es mas que un falso mito, no hay ningún problema en cargar la batería cuando le queda carga. Lo que si es cierto es que a través del tiempo las materias van perdiendo autonomía, pero afirman que tras 4 años de uso, deberían poder almacenar al menos el 80% de su capacidad inicial.

La "Carga Rapida" arruina las baterías:
Este es un mito nuevo ya que los smartphones con carga rápida existen hace poco, Algunos usuarios creen que por cargar muy rápido la batería se daña, este es otro mito FALSO, son baterías preparadas y diseñadas para ser cargadas en poco tiempo.

Usar Si o Si el cargador Original:
Este es un mito parcialmente cierto, ya que hay que tener cuidado en la calidad de cargador que se usa. Es peligroso usar cargadores falsos que no pasan controles de calidad. Asumiendo que uses cargadores originales (no necesariamente el mismo que vino con tu teléfono), no hay ningún problema. Ademas, es importante que te fijes en el voltaje y amperaje del cargador, para no dañar el teléfono.
Las aplicaciones para cerrar aplicaciones hacen que ahorre batería (Task Killers):
Existen muchas víctimas de este mito, las aplicaciones que aseguran hacer esto hacen un buen marketing y convencen a las personas, pero....es un mito FALSO. El efecto de estas aplicaciones puede ser totalmente el contrario y gastarían mas batería que ahorrar, esto porque si uno fuerza el cerrado de una aplicación no evita que se vuelva a abrir dentro de poco. Actualmente los fabricantes preparan el sistema operativo para administrar la energía de manera correcta. Las famosas aplicaciones Task Killer, no son mas que pura basura, por ejemplo (Clean Master, DU Battery Saber, etc).

Desactivar Wi-Fi, Bluetooth y la localización ayuda a incrementar la duración de la batería:
Este mito es parcialmente cierto. Es cierto que si tienes el WiFi prendido y no estas conectado a ninguna red, el teléfono gastará mas batería buscando alguna red, al igual que pasa con Bluetooth o antena de Datos. Lo que afecta realmente es que tu teléfono este buscando constantemente conexión, pero si ya estas conectado no hay mucha diferencia.
4G LTE gasta mas batería:
Este mito es parcialmente cierto, al igual que el punto anterior el enemigo es la baja recepción de señal, que obliga a que el teléfono este buscando conexión, Según los estudios llevados a cabo por la universidad de Colorado, LTE consume mas batería, pero como dijimos, depende de la cobertura.
Conoces algún otro mito?? Quizás se nos paso alguno.
Fuente: Andro4all
Comments